jueves, 23 de julio de 2009

Si alguna vez alguien leyo este blog...

Hola lectores... (Si acaso hay mas de uno (yo))
Hace un par de meses que no posteo nada, y fue por varias razones, en realidad mas que muchas principalmente flojera!

No es que no hubiera de que hablar... siempre lo hay... Hoy comentare muchas cosas a gran plumazo y tal vez las ahonde mas... tratare de recuperar los 2 posts mensuales que me prometi a mi mismo, es decir debo 4 o mejor dicho casi 6...

Bueno en estos meses, he visto pasar a la gripe porcina, el escandalo de bagüa (Peru), ratas clonadas con celulas madre, el eclipse de sol mas largo de la historia y los 40 años de la llegada del hombre a la luna... En fin muchas noticias...

Alguna interesante?

Por supuesto, yo no solia creer en que el hombre ha llegado a la luna, pues bien, en la tele los mithbusters ® de Discovery Chanel® demostraron que las pruebas que yo creia solidas, eran falsas, un libro hizo lo propio, asi que bien, ... El beneficio de la duda se inclina a favor de la Nasa® ... Creo que fue un gran logro, se demostro que podemos... Pero... PARA QUE? la verdad no mucho se ha logrado hasta ahora con llegar a la luna. Pero vamos... Los puntos sueltos solo se unen mirando hacia atras, si SteveJobs no hubiera estudiado caligrafia artistica, probablemnte se hubieran tardado mas años en tener tipos de letra en los ordenadores... y asi... muchas cosas solo se ven mirando hacia atras, pues el amigo de alla arriba no juega a los dados, planea coincidencias muy convenientemente. Gracias por las sorpresas día a día.

Bueno, a quien engaño... En este blog si bien es cierto me quejo de muchas cosas, normalmente tambien desgasto algunos sentimientos hacia el aire, y con ello me siento algo liberado... Asi que en el proximo post comentare, que conoci a alguien, y descubri que lo que facil viene, facil se va...
Como se imaginaran quienes me conocen, no me dolio, pero me puso a pensar un par de dias.

Pense en la fragilidad de los sentimientos, y re-descubri que lo mas dificil para un hombre no es lidiar con sus problemas, ni sus temores, sino con la incertidumbre.
El no saber que pasa, el no tener exactitud en sus ideas...

Supongo que hablare un poco mas luego. Solo quiero decir que es importante recordar que debemos valorar cada segundo, no sabemos cuanto tiempo estaremos con alguien, ni nosotros en este mundo. Lo pense luego de reflexionar, suena dramatico, pero es a la conclusion que me llevo meditar una tarde.

Un saludo.

domingo, 17 de mayo de 2009

Feeling Alone...

Una vez hace algun tiempo lei que no es divertido manejar un ferrari sin un copiloto con el cual compartir lo genial de la sensacion...

Hoy pienso que es verdad,  .................................

no es que maneje un ferrari, ni mucho menos, en verdad mi situacion economica no es "Genial" pero digamos que me siento en un buen momento de mi vida, siento que profesionalmente he crecido rapido, siento que puedo llegar muy alto, soy libre y tengo tiempo libre... Podria disfrutar mucho de la vida. Pero creo que soy un viajero fatigado cansado de la libertad y la soledad. En verdad no me pone triste ni melancolico; pero aun asi no me permite sentirme al 100% Feliz ... 

En verdad soy  relativamente feliz, mas que feliz me siento Realizado. Pero quien sabe si efectivamente eso es importante.

Conversaba hace un rato con una muy buena amiga y le contaba un poco de mi vida, y en verdad me decia que uno se siente conectado con los lugares o personas que te ayudaron a ser quien eres. Luego de pensarlo creo que tampoco es mi caso.

Finalmente, he decidido lanzarme en la busqueda de ese algo, de ser mas humano (Si... mas humano) y relacionarme, dejar mi mala costumbre de la soledad (Es que me llevo tan bien conmigo mismo que me dejo llevar por la agradable soledad... ) y tratar de hacer algo que llene ese vacio.

Alguna vez lei que la gente tiende a ser sociable por que no tolera la soledad... Esto por 2 motivos, uno de ellos es que a veces vivimos tan hipocritamente que nos odiamos por ser como somos y no nos soportamos como para oir nuestros pensamientos... Y el otro caso (Mi caso supongo?) que es por que en verdad el ser humano se puede llegar a aburrir de muchas cosas, incluso de si mismo...

Veamos como me va!

Un saludo

martes, 5 de mayo de 2009

Gripe, paranoia y otros demonios

A veces he dicho (Exageradamente, pero como un supuesto para entablar conversacion) que si la gente con VIH se va a una isla desierta, el problema estaria resuelto... Y teoricamente es cierto... 
Aceptemoslo, el VIH mata, se contagia con "Facilidad" y rapidez, expandiendose como ningun virus lo hizo jamas... Matando a miles, obligando a millones a tener vidas diferentes, ser discriminados, o depender de costosos farmacos. Pero no te hacen una prueba de Elisa cuando viajas de un pais a otro o similares... Pero hoy, la gripe AH1N1 conocida inicialmente como gripe porcina ha levantado alerta mundial, se han cerrado vuelos, Mexico se ha detenido, etc etc etc ... Pero ha matado a mucha gente? Pues en realidad no, si bien es cierto unos cientos, pero un amigo me contaba que la gripe comun en españa mata a cientos al año, segun dicen 500 000 en todo el mundo anualmente, entonces por que carajos tanto lio con la porcina?? 

Leia un articulo antes de seguir escribiendo, y me respondio por que lo del VIH, y puso como ejemplo el Ebola... Pero luego de leerlo veo que la AH1N1 es solo una gripe normal, tan contagiosa como la gripe comun, solo que se teme que se combine con otras gripes como la aviar, cosa que tambien podria suceder con la gripe normal cierto?

Y que han ocasionado los medios, paranoia, caos, exageracion, y como dice el articulo, daran mas fuerza a la enfermedad creando cepas resistentes por el consumo paranoico de Tamiflu o algun medicamento similar.

Solo va al caso que, Si realmente consideraramos al VIH o Ebola un problema, con medidas como estas hace mucho se hubiera erradicado... Pero por lo visto no es un problema sino para muchos un medio economico importante. Y lo otro es que a veces nos dejamos manipular por los medios de comunicacion que nos pintan las cosas de los colores que a ellos les parece.

Espero no contraer Al AH1N1, aunque ya estoy agripado... Pero bueno, odio la gripe, nunca me ha dejado pensar... 

Salu2 

sábado, 4 de abril de 2009

Reinventando la democracia

A riesgo de parecer un poco extremista, siempre me ha gustado reinventar la rueda, es decir, pulirla hacerla redonda... Cuestionarme sobre como deben ser las cosas pues en verdad a veces olvidamos para que hacemos las cosas y les damos usos inadecuados, hoy hablare de una de esas muchas cosas que nacieron bien y se malograron con el tiempo... El termino correcto en realidad es que se pudrieron... Pero bueno hablare de la democracia.

Vivimos bajo un sistema de justicia... Un sistema de gobierno, el cual acepto, independientemente que me guste o no. En verdad no me gusta, desde peque cuando decian "Mayoría manda" no me gustaba, siempre me gusto mas razonar, que me explicaran las cosas, entender razones. Pero bueno vivimos bajo en esquema de Democracia (Demo, Pueblo; Cracia, Gobierno)... El gobierno del pueblo, Gobernar para el pueblo.

Desde un punto de vista muy simple es correcto, pero se han preguntado seguramente si ¿Realmente sabemos lo que queremos? ¿Elegimos pensando en todos, o solo en fines individuales?

Si lo se, a veces tambien soy un poco egoista y pienso en mi. Pero a pesar de ello me gusta razonar, y termino haciendo lo correcto (Al menos en la mayoria de casos). Pero muchas veces somos sentimentales, especialmente cuando podemos escudarnos en "La mayoría" en una suerte de fuente ovejuna, donde muchas veces hacemos lo correcto, muchas veces no.

Volviendo a la democracía... Supongo, o supondría cualquiera que TODOS podríamos tener poder de opinion y tal vez (Por poco saludable que sea) de desición en los asuntos del gobierno y el rumbo del país. Por lo que se crearon los congresos y las personas representativas de las mayorias... Que en muchos casos solo, como dice la frase celebre, "Consiguen el voto de los pobres y el dinero de los ricos prometiendo protegerlos unos de otros". Hoy en día la tecnología permite que todos podamos opinar en segundos sobre cualquier cosa masivamente en cuestion de minutos, miren las redes sociales, los blogs, el twiter, el email, etc etc etc... La poblacion de un país pequeño no es nada con la cantidad de informacion que estos servidores procesan hoy en día. 

Es decir hacer un referendum no debería ser mas que un misero día. Pero no... aun tenemo puñados de "Representantes" de nuestra voluntad, a los cuales elegimos de entre los menos peores que se presentaron (Normalmente,... Se que hay buenos politicos, pero seamos sinceros no son la mayoría, no en este universo)... 

De hecho podrías tener un pleno de todo el país muy facilmente en minutos. Pero no... Tenemos el puñado de representantes... Y a veces hasta queremos que sean mas. Yo opino que mientras mas sean, menos posibilidad de que esten todos de acuerdo... Es decir hoy en dia los medios nos permiten compartir practicamente minuto a minuto lo q hacemos, pensamos. Blogs, Twits, etc ... Youtube, Flickr, Picasa, Foros, ... Miles de recursos... Poca aplicacion en el ambito de gobierno ¿Por que? Simple... El puñado de personas tiene el control y no quiere perderlo...

Aun así... No creo en el voto obligatorio, No creo en el DERECHO a voto TOTAL, no creo en la democracia como medio supremo de gobierno (Funciona, lo se, pero no creo que sea tan simple). Es decir, y aqui me explico, El voto obligatorio? Y que si ningun candidato me gusta? Y que si soy analfabeto? Votare por quien me parezca mas bueno? Volviendo al analfabetismo, Por que tengo derecho a votar? si ni si quiera se para que votare, por que? ... Y por supuesto, los que me conocen sabran que soy mas apegado a la meritocracia, la aristocracia... es decir el gobierno de los que tienen meritos, el gobierno de los grandes hombres... pues seamos sinceros, debemos dejar que las desiciones las tomen y expliquen personas que vean a las cosas como un todo, mientras que nosotros como hormigas solo veremos una parte de la realidad.

Seamos parte de un cambio, los medios nos permiten comunicarnos con una velocidad impresionante, aun no somos una conciencia comun, pero estoy seguro que no estamos lejos.

Dejemos quepoco a poco seamos una conciencia comun, comunicados y siempre sea todo transparente... nos guste o no... :)

En fin, espero que algun dia podamos gozar de un gobierno mundial, que por lo que se ve a diario es necesario... El tema del cambio climatico creo que hace mucho para que se empieze a formar un gobierno mundial... Sera el cambio climatico o tendremos que esperar a que un grupo de alienigenas quiera conquistarnos?? jaja... Sera lo primero que suceda!! jajaja pero solo esa clase de cosas lo hara, a pesar que muchos motivos importantes para hacerlo ya tenemos encima. 

Dejemos las ambiciones y seamos felices, pues el trabajo no es un medio, sino un fin... 

Siempre me dijeron no vivas para trabajar, trabajar para vivir. Pero yo vivo para trabajar y sin trabajo mi vida no seria vida. Como hace poco leia, a veces hasta espero volver a la oficina y que sea lunes para poder sentirme bien y hacer lo que me gusta. Espero que en algun momento seamos mas los que disfrutemos el trabajo y disfrutemos la vida... Digamos adios a las ambiciones, y dejemos que las cosas fluyan...


domingo, 29 de marzo de 2009

Pensando...

Hoy me levante con flojera, en verdad... 

Tome desayuno a las 10:30 am y me dije a mi mismo que hace tiempo no comentaba mis ideas conmigo mismo por escrito (Es decir, no posteaba por aquí) Y prendo las noticias en busca de algun recuerdo interesante de la semana, Tan solo veo indignado que tiene que morir alguien importante para que se tomen medidas preventivas, o almenos se presionen a los gobiernos a arreglar las cosas.

Luego pense, veamos algo de caricaturas y apaguemos el cerebro... total, es domingo! :) 

En verdad el día a sido aburrido, y solo leo en las noticias que mucha gente apoyo el apagon de 1 hora de la energía electrica en todo el mundo, Aquí se entendio mal y apagaron las luces, pero prendieron todos los televisores... jaja

En fin, sera que a veces hacemos las cosas solo por que la publicidad lo dice? o por que alguien importante nos lo pide? que opinan?

miércoles, 25 de marzo de 2009

El ataque de los neoluditas...

El ataque de los neo-luditas

Escrito a las 9:30 am

neo-luditasSon muchos. Son muy poderosos. Quieren detenerlo todo, parar el progreso, que nada se mueva. Odian todo lo que amenace su forma tradicional de vida, lo que proponga nuevas maneras de hacer las cosas, lo que pueda suponer cambios en un status quo que tenían más que dominado, al igual que los señores feudales en plena Edad Media. Están dispuestos a cualquier cosa: a pasar por encima de libertades fundamentales, a violar derechos humanos como la libertad de expresión o la privacidad, esgrimiendo que se hace para defender el orden establecido, para evitar el caos, para protegernos de los terroristas, para proteger a los menores, cuando en realidad todos sabemos que únicamente se hace para proteger sus negocios, para poder perpetuarse en su forma de vida, en sus modelos de negocio caducos e insostenibles. Son seres abyectos para quienes el fin justifica claramente cualquier medio, sea lo que sea, aunque viole las más profundas raíces y convicciones democráticas que en su momento aceptamos como la menos mala de las maneras de vivir en sociedad.

Vivimos el más fuerte ataque de los neo-luditas desde que Internet empezó a adquirir identidad como revolución. Políticos ignorantes e interesados, guiados por talibanes de la propiedad intelectual y por histéricos paramilitares del control y la seguridad recorren el mundo cual si hordas de bárbaros se tratasen, quemando fábricas, destrozando tecnologías, restringiendo el uso normal de los aparatos electrónicos o imponiendo injustos tributos. Para ellos, todo está permitido, incluso ir frontalmente en contra de quienes supuestamente los pusieron en sus cargos mediante unos votos que cada vez cuentan menos. Saben que tienen una sola oportunidad: todavía controlan los grandes medios de comunicación social, pero una nueva fuerza, la de millones de usuarios con herramientas de publicación sencillas, atenta contra ese poder. Hay que silenciarlos como sea, detener esa peligrosa neutralidad de la red que les ha traído hasta aquí, antes de que se hagan más fuertes. Hay que conseguir que la libertad que hoy se disfruta en Internet se convierta en una ilusión o en un paréntesis, en una excepción en la historia moderna. Y para ello, todo vale: estropeemos los aparatos privándolos de sus funciones, obliguemos a todos a instalarse software espía, patrullemos la red para que unos bits circulen más despacio que otros, impongamos cánones sin sentido, cambiemos el funcionamiento de la red para privilegiar nuestros contenidos frente a los de ellos, hagamos que tengan que identificarse y declarar sus intenciones antes de escribir en la red, desconectémolos de la red tras tres avisos, eliminemos la libertad de expresión, convenzámoslos de que las cosas más sencillas, habituales y aceptadas son delitos execrables, intoxiquémoslos culturalmente… Tomada en conjunto, lo que tenemos encima es una auténtica cruzada liberticida, lo viejo atacando a lo nuevo, con unas proporciones que resultan casi imposible de imaginar. Nada, ni la propiedad intelectual, ni la lucha antiterrorista, ni la protección de los menores, ni el derecho al honor, ni los derechos de los creadores, ni nada de nada, por execrable que parezca, justifica la barbaridad que estamos viviendo ni los excesos liberticidas que se nos están viniendo encima. Sólo son, por terribles que parezcan, meras excusas, medios para conseguir un fin.

¿Es imparable? ¿Habían ganado incluso antes de empezar? ¿Son ellos una generación perdida de nostálgicos reaccionarios del pasado cuyas tumbas acabaremos pisoteando con inmenso alivio para asegurarnos de que están bien muertos? ¿O somos nosotros un grupo de ilusos que creyeron durante unos pocos años que la libertad era posible, y terminaron convirtiéndose en un simple oasis momentáneo de esperanza, en una simple panda de románticos subversivos trasnochados?




Tomado de http://www.enriquedans.com/2008/07/el-ataque-de-los-neo-luditas.html



jueves, 12 de marzo de 2009

Futurologia

Hola a todos, o mejor dicho a nadie u_u

Hoy reflexionaba sobre el futuro de las cosas cotidianas (Si lo se... deberia trabajar y no leer todo el dia.. pero bueno) 

Pensaba en la television digital, la television analogica, lo standares, y toda esa parafernalia moderna de rasgarse las vestiduras... Y se nota que los que hacen televisores no son los mismos que hacen computadoras y sus accesorios.

En verdad no tengo un televisor... Tengo un monitor, con un aparatito sintonizador, El dia que quiera ver señal digital, comprare otro sintonizador, el dia que venga codificada lo cambiare, y si algun dia algun aparatejo de estos viene con un firmware actualizable dejare de comprarlos y solo los actualizare. 

en verdad... cuanto tardara la gente en vender aparatos q solo sean monitores y todo lo demas por fuera o almenos en un firmware actualizable.


Tambien me puse a pensar en los celulares, la tecnologia 3g y todas esas cosas... y principalmente SU COSTO!! y me decia por que carajo siendo tan limitados los servicios celulares (Me disculparan los proveedores de celulares pero es verdad) y tan costosos en general. Por que no vender solo terminales con internet 3g y punto, si quiero llamar, instalare un programa VoIP que me sera mucho mucho mucho mas barato, si quiero mensajes de texto usare correo o chat, si quiero enviar archivos y demas tendre todo a medida, y si quiero mas servicios los desinstalare y e instalare a mi gusto, cuando quiera cambiar de proveedores lo hare en minutos, y solo necesitare una red... la red de redes... Espero algun dia sea realidad, me parece logico, sumple y coherente... no?

Saludso